2020 ¿Ya tienes planes para él?


Todos los años las personas esperan, tener el mejor comienzo de año de sus vidas, y este 2020 no es la excepción, revisando las redes sociales me he topado con muchísimos mensajes positivos para este año que apenas comienza. Pero ¿Cuantos de nosotros nos hemos sentado a meditar, analizar, plasmar en un papel, cuaderno o agenda realmente lo que deseamos lograr este 2020?.

Lamentablemente todos los años decimos casi lo mismo, este año voy aprender un idioma nuevo, voy a adelgazar, comer más saludable, alcanzar un nuevo puesto de trabajo, ganar más dinero, voy a ser dueño de mí propio negocio, voy a lograr libertad financiera, voy a tener un carro nuevo, etc.

Todo eso suena muy bonito y muchas de esas metas son hasta fáciles de cumplir, pero como dice el dicho las palabras se la lleva el viento. mucho de lo que prometimos hacer luego quedan en la gaveta del olvido en nuestro cerebro.

Pero ¿Qué hacer entonces para cumplir todo lo que nos imaginamos que vamos a lograr en el nuevo año?. El secreto y la clave es sencilla, escribe todo, desde lo más insignificantes hasta lo más relevante. Según estudios que se han realizado, solo un 3% de las personas realmente se dedican a escribir sus metas y objetivos, y al visualizarlas diariamente su cerebro se prepara automáticamente para llevarlas a la acción, esto a hecho que ellas vivan menos estresada, tengan más tiempo para si y su familia, y sean más felices.

Veamos como tu y yo hacemos el mejor plan de trabajo de metas y objetivos para este 2020.

1- Escribe tus metas y objetivos pueden ser en este orden:
a) pon a Dios en Primer lugar, ya que el siendo el creador de todas las cosas, es el quien te ayudará a cumplirlas, así que esa es tú primera meta las espirituales, quizás puedas en estas escribir, agradecerle todos los días lo que te da,  (la vida, el alimento, tu familia, etc), leerla biblia para conocerlo mejor.

2- Escribe tus metas Familiares: en estas puedes por ejemplo poner, el mantenerlos unidos, la salud, y otras metas quizás más grandes como su hogar entre otras.

3- Metas Laborales: aquí se especifico con todo lo que deseas alcanzar y en cuanto tiempo,  estén dispuestos a lograrlo, ya sea en corto, mediano y largo plazo, eso hará que te sea más fácil cumplir cada una de ellas.

4- Metas personales: aquí es importante que incluyas y destaques, tu preparación para crecer en los ámbitos que deseas, cursos, talleres, libros que te ayuden a crecer y potenciar lo que ya eres, si deseas perder peso y en cuanto tiempo, que estilo de vida alimenticia quiere comenzar a llevar, etc.

No olvides día a día repasar estos objetivos y ve tachando durante el año cuales pudiste cumplir, los que no logres no los descartes y complementalos el siguiente año.

Este nuevo estilo de vida, hará que quizás otros te vean diferente, ya que saldrás del estilo de vida que es común entre los demás que te rodean, pero que esto no te desanime, al contrario, apóyate en personas que tengan tus mismas metas y objetivos.  Tampoco te auto sabotees, pensando que no puedes, busca internamente que es realmente lo que quieres lograr y crea en tu mente como lograras alcanzar eso que tanto deseas, mientras más lo veas en tu mente más rápido lo verás realizado.

Entre las muchas cosas que leí en el 2019, me tope con la experiencia del sobrino de Walt Disney, un periodista le dijo en una entrevista, "te imaginas lo feliz que seria tu tío, si viera que todo lo que quiso hacer es hoy una realidad, y el sobrino de Walt Disney le respondió, el lo vio en su mente y fue muy feliz, y por eso hoy todo esto existe. 

Espero que todo lo que internamente desean realmente lo llegues a ver tu también, nunca dejes de soñar, pero sobre todo, trabajar para ir tras esos sueños, nada es imposible, si quieres alcanzarlo, así que ve tras ello.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ser un emprendedor exitoso es posible